Kairouan es una ciudad santa musulmana que va en el cuarto lugar después de La Meca, Medina y Jerusalén. Esta es una ciudad de peregrinación donde encontrarán grandes mezquitas y una historia cultural muy rica.
Kairouan es particularmente famosa por sus alfombras y las tiendas. Aquí las alfombras se clasifican por su finura, por el número de nudos que tienen por metro cuadrado y el material del cual están hechas. Las alfombras de seda son sin duda de las más finas y mejores.
Para comer y beber, hay varias casas de té que cuentan con un ambiente agradable. No hay que perder la posibilidad de comer la masa pegajosa llamada Makrouhd, que se vende a lo largo de todo Túnez en realidad, porque es como la masa típica, algo comparable a lo que nosotros consumimos a diario, algo que podría ser el pan, por decir algo.
Kairouan fue fundada por unos conquistadores árabes. Esta ciudad concentra una gran cantidad de edificios religiosos, y es la ciudad que más edificaciones de este tipo tiene. La Gran Mezquita, por ejemplo, es una de las grandes obras de la arquitectura musulmana. Otra obra que no se pueden perder de visitar es el Mausoleo de Sidi Abid, ubicado dentro de un lujoso palacio y el Mausoleo de Sidi Amor, ubicado dentro de un edificio religioso con 7 cúpulas.
En Sidi Sahab encontrarán variados trabajos artesanales hechos por andaluces que huyeron de Granada, que también plasmaron con su arte la hermosa fachada de la Mezquita de las Tres Puertas.
Fotos: flickr